Olivo

Poética: 

"Los olivos centenarios son esculturas naturales de cepa retorcida y vacía; lo miran todo inmóviles y pacíficos, un punto sensuales, como viejas sirenas sabias y burlonas que han arraigado en el suelo y se dejan admirar en su presencia imponente" "Un año en el campo" de Núria Esponellà y Pere Puigbert

 

Recolección: 
del 15 de noviembre al 15 de mayo, aproximadamente

Nuestras aceitunas se cosechan durante los meses de noviembre y diciembre. Los olivos se adaptan muy bien al clima del Empordà y desde la época de los romanos que nos dan un aceite inmejorable. Normalmente aguantan bastante el frío y difícilmente quedan afectados, incluso soportan la tramontana que abunda durante estos meses de cosecha. Empezamos a cosechar cuando las aceitunas están maduras entre un 70-80%: primero las arbequinas y después las picual y argudell.

Particularidades: 
Tenemos unos 50 olivos de casi 500 años, unos 400 que tienen 15 años y 100 olivos jóvenes de tan solo 5 años de edad. El olivo es un árbol muy sufrido pero necesita un poco de cuidado. Trabajando la tierra y podando las ramas cuando se han terminado de recoger las aceitunas, los olivos se muestran lozanos y hacen buen aceite. Controlamos las plagas con el sistema de producción integrada, respetando tanto la naturaleza como a nosotros mismos. Si hace mucho calor en verano, los regamos, sobre todo los jóvenes, con el sistema de goteo.